Escuela Malagueña de Flamenco

Clases de Flamenco en Málaga

  • Inicio
  • Profesores
    • Bailes Regionales Andaluces
      • Verónica Jiménez
    • Baile Flamenco
      • Gema Garcés
      • Quico “de Tiriri”
      • Pepito Vargas. (Profesor honorífico)
    • Cajón Flamenco
      • Juanma «el canastero»
    • Cante Flamenco
      • Pepe Soto
    • Guitarra Flamenca
      • Antonio Soto
      • Gabriel Cabrera
  • Disciplinas
    • Bailes Regionales Andaluces
    • Cante Flamenco
    • Cajón Flamenco
    • Guitarra Flamenca
    • Baile Flamenco
  • Horarios
  • Matrícula
  • Dirección
  • Contacto
  • Cómo llegar
Escuela malagueña de Flamenco » Cajón Flamenco » El Bandolero

El Bandolero

4 agosto, 2015 por Escuela de Flamenco Deja un comentario

Seguimos con las pequeñas biografías con las que os pretendemos mostrar a muchas de las figuras del flamenco, especialmente de las artes que podéis aprender en la Escuela. Hoy le toca el turno «el Bandolero» uno de los mejores en la actualidad al cajón Flamenco, la asignatura de Juanma el Canastero. 

El Bandolero es el nombre artístico de José Manuel Ruiz Motos, nacido en Madrid, España. Se ha convertido con 35 años de edad en un percusionista de flamenco profesional y ha trabajado con los mejores artistas, bailarines y compañías de danza. Éste joven de ascendencia andaluza comenzó su aprendizaje de percusión a los 14 años con el cajón, instrumento peruano, utilizado para distintos estilos de música como Jazz y flamenco y a los 17 años de edad ya se había convertido en un profesional de la percusión y del instrumento en cuestión.

El bandolero

El Bandolero con su cajón

Es muy importante destacar el hecho de que inicia su carrera profesional con bailarines muy reconocidos como Joaquín Cortes, Antonio Canales, Manuela Vargas o Sara Barjas, entre otros. Especialmente el Bandolero realizó distintas participaciones y giras a nivel internacional junto a Joaquín Cortes fusionando la percusión con el baile flamenco.

La compañía de percusionistas de cajón Flamenco del Bandolero

Entre otras de las actividades recurrentes del Bandolero, destacan el hecho de que fue el fundador de una compañía llamada Echegaray. En una entrevista directa, explica detalladamente cuál es el objetivo o los fines de la compañía. Expresa que la idea principal de la misma y la nueva fusión, es tener claro cuál es la descendencia del flamenco, y que se buscan crear nuevos ritmos, nuevos toques y compartir nuevas sensaciones.

Bandolero explica que todo surgió tras la gran gira por Estados Unidos y Australia, junto a Ramón Porrinas se les ocurrió mezclar nuevas sonidos, donde se unieran ritmos como el rock, flamenco, pop, entre otras fusiones. Acerca de éste nombre tan pelicular, en una entrevista afirma que el mismo se debe principalmente al ingeniero, político, matemático y dramaturgo ganador del Primer Nobel de Literatura en España, José Echegaray.

Así nació la gran compañía de percusionistas de flamenco, antes llamada la “banda callejera”, se puede afirmar que la misma ha logrado lanzar en disco todos sus temas. Entre ellos se encuentran: “Quiero que suene”, “Calle Echegaray”, “De Gira con Swing”, “Que no me caso”, “Gitanillos de Cascorro”, “Quiero que suene” o “Pa’ mi Miguel”, entre otras canciones.

Echegaray desde su primer debut ha llamado la atención internacionalmente, con su toque de flamenco y alegría que los músicos que le agregan, todo esto bajo la dirección del principal y único Bandolero. Es claro que a éste último le quedan años para seguir llevando a España y a todo mundo estas fusiones, que logran trasmitir pasión y alegría según sus espectadores.

Archivado en: Cajón Flamenco Etiquetado como: cajón flamenco, cultura, el bandolero, España, música

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Buscador

Etiquetas

baile flamenco biografía Blanca del rey cajón flamenco Camarón de la Isla cantaor español cantautor flamenco Cante Flamenco Chocolate concierto cultura el bandolero España Flamenco guitarra guitarra flamenca guitarrista flamenco Mario Maya Museo Jorge Rando Málaga música Peto Vargas Saetas tablaos Tomatito

Archivos

  • septiembre 2019
  • febrero 2019
  • noviembre 2018
  • mayo 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • mayo 2015
  • marzo 2015
  • diciembre 2014
Málaga Funciona

Copyright © 2019 · Beautiful Pro Theme en Genesis Framework · WordPress · Iniciar sesión